A Que Genero Literario Pertenece El Caligrama Fixed
A Que Genero Literario Pertenece El Caligrama
El caligrama es una forma de expresión artística que combina la literatura y la imagen, creando poemas visuales que representan gráficamente lo que dicen las palabras. El término proviene del francés calligramme, que significa bella escritura. El caligrama pertenece al género literario de la poesía visual, que se enmarca dentro de las vanguardias del siglo XX, especialmente el cubismo literario y el creacionismo.
A Que Genero Literario Pertenece El Caligrama
Origen e historia del caligrama
El caligrama tiene sus antecedentes en otras culturas y épocas, como la caligrafía árabe, la poesía concreta o los ideogramas chinos. Sin embargo, el caligrama moderno surge a principios del siglo XX, con el poeta francés Guillaume Apollinaire, quien publicó en 1918 su libro Caligramas, considerado la obra maestra de este género. Apollinaire se inspiró en los caracteres chinos y en el cubismo pictórico para crear poemas que rompían con la disposición lineal y regular del texto, buscando una mayor libertad expresiva y una fusión entre el contenido y la forma.
Otros autores que cultivaron el caligrama fueron los españoles Guillermo de Torre, Juan Larrea y Gerardo Diego; los peruanos Carlos Oquendo de Amat, Jorge Eduardo Eielson y Arturo Corcuera; el mexicano Juan José Tablada; el cubano Guillermo Cabrera Infante; el argentino Oliverio Girondo, y el uruguayo Francisco Acuña de Figueroa. En lengua catalana destacan Joan Salvat-Papasseit y Joan Brossa.
Características del caligrama
El caligrama se caracteriza por las siguientes rasgos:
Es un poema visual, es decir, un texto que se presenta como una imagen.
La disposición de las palabras sobre el papel forma una figura relacionada con el tema del poema, ya sea de forma directa o simbólica.
La tipografía, la caligrafía, el tamaño, el color y la orientación de las letras juegan un papel importante en la creación del efecto visual y sonoro del poema.
El caligrama rompe con las normas gramaticales, sintácticas y ortográficas tradicionales, buscando una mayor libertad creativa y una comunicación más directa con el lector.
El caligrama tiene un valor estético y lúdico, ya que invita al lector a participar activamente en la interpretación del poema y a disfrutar de su belleza formal.
Ejemplos de caligramas
A continuación se muestran algunos ejemplos de caligramas de diferentes autores:
Il_pleut.jpg/800px-Apollinaire-_Il_pleut.jpg alt=Caligrama de Guillaume Apollinaire width=400 height=600>
Il pleut, de Guillaume Apollinaire. Este caligrama representa la lluvia mediante las palabras que caen verticalmente sobre el papel. El poema expresa la tristeza del autor por la ausencia de su amada.
Guitarra, de Gerardo Diego. Este caligrama dib c481cea774
- +